Alzheimer

Alzheimer

Considero que podría manejarse por preguntas objetivas así:

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que generalmente afecta a personas mayores de 65 años. La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar, comprender el lenguaje y aprender. Los problemas del cerebro empeoran con el tiempo. En fases avanzadas, las personas con enfermedad de Alzheimer necesitan la ayuda de otras personas para realizar actividades diarias.1

¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?

Las neuronas son las encargadas de crear una red mediante la comunicación (sinapsis) establecida entre unas y otras. Este es precisamente el foco diana que ataca la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad destruye la red, produciendo directamente la muerte de neuronas, por un lado, y dificultando la comunicación entre las que aún quedan vivas, por otro. Lo hace a través de la acumulación de una proteína de una forma concreta dentro y fuera de la neurona. Dentro de la neurona surgen lo que se conoce como ovillos neurofibrilares, que terminan por matarla, y en el espacio intersináptico las placas amiloides o placas seniles que dificultan la comunicación neuronal.2

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia (supone en torno al 50-70% de todas las demencias) y tiene como síntoma inicial y característico la pérdida de memoria para los hechos recientes, conservándose durante más tiempo los recuerdos que forman parte de la memoria más remota, como pueden ser los recuerdos de juventud e infancia. Según avanza la enfermedad, van apareciendo problemas con el lenguaje, la atención, el reconocimiento, la comprensión y la realización de acciones. 

¿Cómo pueden saber los médicos si alguien sufre la enfermedad de Alzheimer?

Los médicos sospechan la enfermedad de Alzheimer basándose en:

Los síntomas descritos

Un examen

Pruebas mentales

Los médicos pueden realizar otras pruebas, como análisis de sangre y pruebas de diagnóstico por la imagen para observar el interior del cerebro. Las pruebas de diagnóstico por la imagen, puede ser la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética nuclear (RMN). Estas pruebas ayudan al médico a determinar si existen otras enfermedades tratables, como el delirio.3

¿Cómo tratan los médicos la enfermedad de Alzheimer?

Los médicos:

Administrarán medicamentos para mejorar la memoria

Se asegurarán de que la persona se encuentra a salvo y dispone del apoyo necesario para realizar las actividades diarias

Las personas con enfermedad de Alzheimer están mejor en un ambiente alegre y tranquilo. El hecho de que los cuidadores sigan rutinas regulares para comer, dormir y hacer actividades puede ser beneficioso.

¿Cómo puedo prevenir la enfermedad de Alzheimer?

Los médicos piensan que estas medidas pueden ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer:

Mantener el colesterol a un nivel normal mediante una dieta baja en grasas y tomando los medicamentos necesarios

Mantener la presión arterial en un nivel normal

Realizar ejercicio

Mantenerse mentalmente activo con actividades como crucigramas, leer el periódico y aprender nuevas habilidades

Beber menos de 3 bebidas alcohólicas al día; sin embargo, una vez diagnosticada la enfermedad de Alzheimer es mejor no beber alcohol en absoluto porque puede empeorar los síntomas

LAS PRUEBAS DE ALTO VALOR (EXÁMENES DE INNOVACIÓN) QUE SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON ALZHEIMER SON LAS SIGUIENTES:

  • ADGEN Predisposición a padecer la enfermedad de Alzheimer

 

1Alzheimer’s Association. (2016). INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (1.a ed., Vol. 1). https://www.alz.org/national/documents/sp_brochure_basicsofalz.pdf

2Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía-Clece Servicios Sociales). (2011). Guía práctica para familiares de enfermos de Alzheimer (1.a ed., Vol. 1). https://www.fundacionreinasofia.es/Lists/Documentacion/Attachments/13/Guia%20practica%20familiares%20de%20enfermos%20de%20Alzheimer_final.pdf

3Manuales MSD. (2021a). Datos clave: Enfermedad de Alzheimer. Manual MSD versión para público general. https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/breve-informaci%C3%B3n-trastornos-cerebrales,-medulares-y  nerviosos/demencia/enfermedad-de-alzheimer

Deja un comentario