creatinina-en-suero-SYNLAB

CREATININA EN SUERO

¿Qué enfermedades se evalúan con estos exámenes?

Por lo general, la enfermedad de los riñones en su etapa inicial no presenta síntomas. La única forma de saber qué tan bien están funcionando sus riñones es sometiéndose a pruebas. Hágase una revisión de enfermedad de los riñones si sufre de:

  • Diabetes
  • Presión arterial alta e hipertensión
  • Enfermedad cardíaca
  • Antecedentes familiares de la falla de los riñones

Fuente: Pruebas y diagnóstico de la enfermedad de los riñones. (2021, 9 diciembre). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/informacion-general/diagnostico

Signos y síntomas de alarma

Los primeros síntomas de la enfermedad renal crónica también son los mismos que los de muchas otras enfermedades. Estos síntomas pueden ser el único signo de un problema en las etapas iniciales.

Los síntomas pueden incluir:

  • Inapetencia
  • Sensación de malestar general y fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Picazón (prurito) y resequedad de la piel
  • Náuseas
  • Pérdida de peso sin proponérselo

Los síntomas que se pueden presentar cuando la función renal ha empeorado incluyen:

  • Piel anormalmente oscura o clara
  • Dolor de huesos
  • Somnolencia o problemas para concentrarse o pensar
  • Entumecimiento o hinchazón en las manos y los pies
  • Fasciculaciones musculares o calambres
  • Mal aliento
  • Susceptibilidad a hematomas o sangre en las heces
  • Sed excesiva
  • Hipo frecuente
  • Problemas con la actividad sexual
  • Detención de los períodos menstruales (amenorrea)
  • Dificultad para respirar
  • Problemas de sueño
  • Vómitos

Fuente: Enfermedad renal crónica. (2022). medlineplus. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000471.htm

Periodicidad y frecuencia de examen

Atenciones en salud individuales para los jóvenes en detección temprana: Tamizaje de riesgo cardiovascular (Según clasificación del riesgo a partir de los 18 hasta los 28 años*).

Atenciones en salud individuales para los adultos: Tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico: con frecuencia quinquenal a partir de los 29 años.

Fuente: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3280 DE 2018

Deja un comentario