Recibir un trato amable, digno y considerado por parte del personal.
Recibir de forma clara y oportuna la información de condiciones administrativas (servicios, pruebas, tarifas, entre otros), como también las condiciones y requisitos para la realización de los exámenes.
Recibir una atención preferencial en caso de mujeres embarazadas, adulto mayor de 65 años, niños menores de 2 años y pacientes con movilidad reducida.
Conocer en el momento de ser atendido los exámenes que requieren consentimiento previo para ser procesados y decidir libremente su firma.
Ser informados sobre los exámenes que son procesados en nuestra red de referencia.
Aceptar o rechazar la realización de los exámenes o procedimientos definidos excepto cuando este en riesgo su salud o la de la comunidad.
Contar con medios o canales de comunicación que permitan manifestar sus necesidades, inquietudes y/o reclamaciones.
Recibir resultados confidenciales, confiables y oportunos.
Elegir libremente el médico o profesional de la salud con el que se sienta seguro para su atención y a solicitar una segunda opinión en caso de considerarlo necesario.
Disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico y/o profesional de la salud.
Recibir notificación oportuna de resultados que requieran confirmación y/o resultados críticos.
Ingresar acompañado por un acudiente a procedimientos en caso de pacientes menores de edad y/o con discapacidad.
Definir voluntariamente si participa o no en investigaciones clínicas realizadas por personal científicamente calificado.
Tratar con amabilidad y respeto al personal de salud y demás usuarios del servicio.
Presentar documento de identidad (cédula, registro civil, cédula de extrangeria, pasaporte) y la documentación soporte para acceder al servicio.
Cumplir a cabalidad las instrucciones de preparación y las recomendaciones previas a la realización de exámenes diagnósticos.
Suministrar la información clínica y administrativa veraz y completa requerida por el personal para su atención.
Respetar los horarios y requisitos establecidos para la atención médica, toma de exámenes y entrega de resultados.
Cuidar de los artículos personales y recursos físicos durante su permanencia en el servicio.
Expresar por escrito su voluntad de no realizarse un procedimiento diagnóstico, si esta es su decisión.
Reportar e informar oportunamente cualquier inconformidad o situación que considere anormal durante el servicio brindado.
Cumplir las recomendaciones suministradas por los profesionales de la salud posterior a la prestación del servicio.
Abstenerse de fumar y/o consumir bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Verificar que sus datos personales, exámenes solicitados, recipientes de recolección de muestra y resultados coincidan con el procedimiento realizado.